Todos sin excepción buscamos, vamos a la búsqueda de algo, pero lo primordial es saber donde hacerlo.
Si no vamos al lugar apropiado, por más que insistamos no conseguiremos nada, por tanto, lo esencial es conocer que buscamos y donde encontrarlo.
La mayoria no logra sus deseos por que en realidad no saben lo que les conviene. Van probando aquí i allá, en una cosa tras otra, acabando tarde o temprano en frustración. Generalmente enfocan las pretensiones en factores externos, convencidos que son una espécie de panacea, comprobando asiduamente que una vez se tiene el objeto preciado resulta que no nos satisface como pensabamos. Y tambien pasa lo mismo si no lo obtenemos, pues el esquema mental es quien nos auto engaña.
La gente, por regla general, de forma prominente, tiene la convicción que la felicidad es una cuestión de tener, y con este convencimiento se lanzan a perseguir múltiples objetivos que la sociedad ofrece. Evidentemente que algunos elementos esenciales son de primer orden, así como un buen número de necesarios para acceder a unas comodidades. Ahora bien, esto hace una función de intermediario, pero no ha de ser un fin. La problemática surge de pensar que es un fin, estando a merced de objetos, dinero o relaciones.
Todo aquello que es transitorio, cambiante, sujeto a oscilaciones, a pérdidas, no es fundamental, por que supone entrar en dependencias de terceros o de circunstancias donde hoy estan y mañana desaparecen.
Lo que realmente es esencial es lo que es eterno. Lo que siempre está con nosotros, forjado por nuestro trabajo espiritual, que nadie nos puede quitar, por que es sutil, evidenciado en forma de calidades como puede ser la bondad, generosidad, amabilidad, compasión, voluntad, amor, humildad, paciencia, sinceridad, sabiduria y muchas más. Estos son valores permanentes que siempre reportan buenos resultados, y no los hemos de ir a buscar fuera.
Si vemos tantas personas desencantadas es por que buscan la cosa equivocada en el lugar equivocado, pues si fueran donde corresponde (dentro de ellos mismos) conseguirian lo que persiguen de verdad pero que ignoran por falta de una debida introspección.
La gente dice " quiero vivir ", gozar de placeres, acceder a la riqueza. Y esto en si es neutro. Se vuleve perjudicial en vez de benéfico cuando se hace un mal uso en forma de abuso o desmesura. En cambio, quien focaliza las intenciones en cultivarse como individuo para desarrollarse integralmente, esforzandose en la pulcritud y corrección de lo manifestado, pensando en encajar socialmente aportando sus servicios particulares, vivirá en paz y contento aunque disponga solo de lo indispensable inmerso en la sencillez. Pero el individuo en cuestión saboreará otros placeres y otras riquezas mucho más valiosas que todas aquellas expuestas al deterioro y efímeras, mientras que estas son permanentes e indestructibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario