miércoles, 30 de mayo de 2012

DILEMAS

Encontrarse ante varias opciones y no saber cual escoger, que en ocasiones se tratará de cosas irrelevantes, pero cuando la decisión pueda incidir en factores más remarcables respecto a nosotros o al prójimo, el dilema consistirá en escoger.
Las preguntas habituales en estos casos : que quiero ? que hago ? nos llevan a medir, analizar, valorar, y de acuerdo al contexto, prioridades y intereses, donde el propio carácter con la particular concepción, capacidad de discernimiento y perspectiva, seran claves a la hora de tomar la decisón acertada y la acción pertinente.
Para que la elección sea más o menos adecuada, dependerá de la armonia interior y el estilo de vida, disponiendo de más referentes quien tenga una introspección considerable y viva con unas pautas de equilibrio. Vendrian a ser los recursos adquiridos por un conjunto de pensamientos y acciones que preparan al individuo para afrontar retos diversos.
A más auto conocimiento menos dilemas, pues la misma nitidez general respecto a nosotros y el medio circundante, facilita el acoplamiento sin las vacilaciones que acompañan a aquellos faltados de suficiente claridad.
Con los años, por situaciones complejas que se puedan llegar a presentar, si hemos aprovechado el tiempo las disyuntivas se reduciran al haber incorporado una creciente sabiduria intuitiva.
La parte de incertidumbre, de duda, supone una porción de oscuridad que queremos clarificar. Se trata de observar en amplitud, ver el margen de maniobra decantandose primero por desatascar la situación si es el caso, y a continuación introducir las variantes oportunas cara a una resolución favorable.
Dilemas puede haber de todo tipo, enfocándolos en términos de me gusta no me gusta, me conviene o no. Además, lo que ahora es válido por los motivos que sea puede cambiar adaptándose a nuevas tendencias de acuerdo a los propios reajustes personales.
Aquello en que deberiamos centrar más la atención es en procurar ser justos, correctos, cuando nos afrontemos a experiencias poco habituales donde no sabemos exactamente que hacer para no equivocarnos o molestar.
Siempre surgiran hechos no controlables que requeriran de una respuesta por nuestra parte. Lo que cuenta es ser ecuánime, no dejarse llevar por emociones negativas relativizando lo que passa y las consecuencias que se deriven; pues al fin y al cabo la importancia de cada cosa y cada caso es estrictamente personal sin aplicación general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario