sábado, 29 de junio de 2013

ESPERANZAS

Esperanza es aquello que ahora no está y queremos que esté, y tambien alguna situacion presente de nuestro agrado que deseamos preservar.
El concepto de esperanza por el fondo que contiene es una llamada al optimismo, a la confianza. Lo bueno para mantenerlo, y las dificultades o adversidades que pueden cambiar hacia mejor.
Inyectar positivismo está muy bien para atraer las vibraciones que faciliten la consecución de lo pretendido, pero tambien hemos de ser ecuánimes observando cada tema concreto con sus pros y contras, el margen de maniobra, constatar de que se dispone, que hace falta y si se puede conseguir, la preparación individual y/o colectiva segun de que se trate para afrontar con garantias el propósito; pues por más esperanzas que tengamos si no se está capacitado, no disponemos de los recursos indispensables, y las condiciones adversas pesan más que las favorables, la esperanza en si misma no modificará el panorama.
Hay factores donde el éxito que perseguimos recaerá en nosotros, en las propias acciones y facultades, y a pesar de tener que encajar con el medio, la responsabilidad será nuestra.. Despues hay cuestiones donde dependemos de la intervención de otras personas para su resultado, adoptando una postura pasiva, expectante, así como en la primera hemos de estar activos.
Que las cosas vayan bien, funcionen en cualquier aspecto, es normal que lo pretendamos. Sometidos como estamos a las leyes universales, solo será posible si se produce la confluencia pertinente. Lo que ahora nos rodea se formó en un pasado, es la causa. Y lo que vamos ejecutando en cada presente tendrá un efecto. Por tanto, si de verdad queremos la armonia, el bienestar constante, la causa las ha de contener.
Si lo que nos circunda actualmente es caótico, sencillamente es consecuencia de haber procedido con maneras erróneas, entonces la esperanza de transformarlo recae en la habilidad de imprimir orden en el planteamiento y en la ejecución, constatando si los recursos con que contamos ahora y los que podemos generar pueden hacer viable el cambio deseado.
La otra ley de la atracción donde igual atrae a igual y lo opuesto repele, significa que si actuamos con corrección el resultado reportará corrección, pero si actuamos con negligencia la réplica tambien estará en consonancia.
La esperanza de conservar, de adquirir o de cambiar segun cada caso, dependerá de sintonizar las leyes y lo que estas nos piden.

No hay comentarios:

Publicar un comentario